lunes, 5 de agosto de 2013

Laboratorio de aguas duras y blandas



Introducción:

¿Que es el Agua dura ?
Se entiende por ella como agua que contiene mas minerales que agua normal, en especial minerales de calcio y de magnesio. El grado de dureza del agua sera mayor cuanto mas magnesio y calcio hay disuelto; ambos son iones positivamente cargados y debido a su presencia, otros iones con las mismas características se disolverán de forma menos sencilla en el agua, un ejemplo claro es el jabón, este no puede disolverse en agua dura. A estas aguas también se las conoce con el nombre de calcáreas.




¿Que es agua blanda?
En contraposición con el agua dura, las aguas blandas, o también conocidas como suaves, son aquellas que poseen mínimas cantidades de sales disueltas en el agua. 
Su principal ventaja es que fomenta y potencia la acción de los jabones y detergentes.
Se caracteriza por tener una concentración mínima de cloruro sódico  e iones de calcio y magnesio. En todo caso, con aguas de carácter potable. 



En este laboratorio investigamos las características que tienen las aguas duras y blandas, que las hace reaccionar en forma distinta con el jabón.
Para esto necesitaremos:



Materiales:
  • Regla.
  • Pita, hilo.
  • Marcador.
  • Muestras de agua     
  • ( Agua de rió  nacimiento, quebrada, algibe, agua de lluvia, distintas marcas de agua)
  • Diez botellas del mismo tamaño y cada una con su respectiva tapa.







Procedimiento:

1- Marcamos las botellas para saber que tipo de agua hay dentro 

2-Llenamos las botellas con las diferentes muestras de agua a la misma altura ( 6 cm )




3-  Después de tener todas las botellas con la misma cantidad de agua y con su respectivas muestras procedemos a añadir el jabón liquido 



4- Luego se agitan las botellas, se dejan quietas por unos segundos y se vuelven a agitar




5- Con la ayuda de una escuadra se mide la cantidad de espuma resultante 





5- Con los datos obtenidos se puede saber si un agua es dura o blanda así






Discusión de resultados.

Después de medir la espuma y comparar los resultados clasificamos las aguas así :


Las aguas blandas son:

- El agua Manantial con 11 cm de espuma.
- El agua del páramo con 9.5 cm de espuma.

Las aguas duras son:

- El agua de aljibe con 8 cm de espuma.
- El agua de filtro con 7 cm de espuma.
- El agua de marca fresca leche con 7.5 cm de espuma.
- El agua Cristal con 8 cm de espuma.
- El agua de la llave con  espuma de 6 cm.

Las aguas intermedias son:

1- El agua lluvia con 8.5 cm de espuma.
6- El agua del río fonce con 8.5 cm de espuma.
9- El agua de pozo azul con 8.5 cm de espuma.








Cuestionario 

1. Según el orden obtenido, indique la tendencia que se presenta.

La tendencia que podemos apreciar en este laboratorio es que la mayoria de estas aguas son duras, al comprobarlo las cinco muestras de agua las cuales tuvieron una altura de espuma inferior a los 8 cm.


2. A que se conoce como agua dura y a que se conoce como agua blanda.

Agua dura:
Es agua que contiene mas minerales que agua normal, en especial minerales de calcio y de magnesio. El grado de dureza del agua sera mayor cuanto mas magnesio y calcio hay disuelto; ambos son iones positivamente cargados y debido a su presencia.


Agua blanda:
Las aguas blandas son aquellas que poseen mínimas cantidades de sales disueltas en el agua. 




3. Tres investigadores acuerdan realizar la siguiente actividad: el primero recoge 300 ml de agua de la laguna del Maule; el segundo recoge 300 ml de agua en el curso del rio que pasa por el puente de los vientos, y el tercero recoge 300 ml de agua de mar. 
con esta actividad, ¿ pueden explicar por que el agua de mar es salada?, ¿ como lo explicarian?, Inventen y justifiquen la razón.

El agua que contiene altos niveles de sal como la del mar se denomina agua dura, por lo tanto con este experimento se puede saber si tiene sal o no, si el agua presenta un nivel bajo de espuma es un agua dura por lo tanto tiene altos contenidos de sal 



4. Supongan que ustedes son nutricionistas. ¿ Que tipo de agua recomendarían para una persona que sufre de presión alta ? ¿ y para alguien con presión baja?, Justifique.

Yo recomendaría a alguien que sufra de presión alta que consumiera un tipo de agua blanda porque el agua blanda no tiene tanta concentración de minerales o sales como si lo tiene el agua dura.

En cambio para una persona que tiene presión baja es recomendable consumir aguas duras pues trae altos contenidos de sal, esto ayudará a subir la presión arterial y a que se sienta mejor.



5. ¿ Sera beneficioso para la salud el consumo de agua destilada? Justifique.

No  mucho, ya que el agua destilada no contiene algún tipo de mineral lo cual puede ser perjudicial para el cuerpo humano ya que el cuerpo necesita minerales y el agua al estar sin ellos podría llevar el agua consigo los minerales del cuerpo e ir perjudicandolo.


6. ¿ Que inconveniente trae aprarejado el uso de un agua blanda como medio de limpieza?

El uso de un agua blanda en el medio de la limpieza tiene como inconveniente que produce mucha espuma al reaccionar con el jabón lo cual es molesto y causa mas inconvenientes que usar agua dura.


7. ¿ Que inconveniente trae aparejado el uso de un agua dura como medio de limpieza?

Usar agua dura en medio de limpieza es mas eficaz ya que no genera tantos volúmenes de espuma lo cual hace la agua blanda y así facilita el uso en la limpieza.





Bibliografia:



http://mislaboratorios.blogspot.com/2008/06/laboratorio-2-reconocimiento-de-aguas.html

http://salud.uncomo.com/articulo/como-subir-la-tension-arterial-baja-10691.html


Realizado por:

-Johan David Caceres Cancino
-Camilo Andres Lemus Gutierrez
-Adrian Ricardo Garcia Macias
-Jennifer Tatiana Olarte Sanchez 

No hay comentarios:

Publicar un comentario