lunes, 5 de agosto de 2013

Laboratorio de aguas duras y blandas



Introducción:

¿Que es el Agua dura ?
Se entiende por ella como agua que contiene mas minerales que agua normal, en especial minerales de calcio y de magnesio. El grado de dureza del agua sera mayor cuanto mas magnesio y calcio hay disuelto; ambos son iones positivamente cargados y debido a su presencia, otros iones con las mismas características se disolverán de forma menos sencilla en el agua, un ejemplo claro es el jabón, este no puede disolverse en agua dura. A estas aguas también se las conoce con el nombre de calcáreas.




¿Que es agua blanda?
En contraposición con el agua dura, las aguas blandas, o también conocidas como suaves, son aquellas que poseen mínimas cantidades de sales disueltas en el agua. 
Su principal ventaja es que fomenta y potencia la acción de los jabones y detergentes.
Se caracteriza por tener una concentración mínima de cloruro sódico  e iones de calcio y magnesio. En todo caso, con aguas de carácter potable. 



En este laboratorio investigamos las características que tienen las aguas duras y blandas, que las hace reaccionar en forma distinta con el jabón.
Para esto necesitaremos:



Materiales:
  • Regla.
  • Pita, hilo.
  • Marcador.
  • Muestras de agua     
  • ( Agua de rió  nacimiento, quebrada, algibe, agua de lluvia, distintas marcas de agua)
  • Diez botellas del mismo tamaño y cada una con su respectiva tapa.







Procedimiento:

1- Marcamos las botellas para saber que tipo de agua hay dentro 

2-Llenamos las botellas con las diferentes muestras de agua a la misma altura ( 6 cm )




3-  Después de tener todas las botellas con la misma cantidad de agua y con su respectivas muestras procedemos a añadir el jabón liquido 



4- Luego se agitan las botellas, se dejan quietas por unos segundos y se vuelven a agitar




5- Con la ayuda de una escuadra se mide la cantidad de espuma resultante 





5- Con los datos obtenidos se puede saber si un agua es dura o blanda así






Discusión de resultados.

Después de medir la espuma y comparar los resultados clasificamos las aguas así :


Las aguas blandas son:

- El agua Manantial con 11 cm de espuma.
- El agua del páramo con 9.5 cm de espuma.

Las aguas duras son:

- El agua de aljibe con 8 cm de espuma.
- El agua de filtro con 7 cm de espuma.
- El agua de marca fresca leche con 7.5 cm de espuma.
- El agua Cristal con 8 cm de espuma.
- El agua de la llave con  espuma de 6 cm.

Las aguas intermedias son:

1- El agua lluvia con 8.5 cm de espuma.
6- El agua del río fonce con 8.5 cm de espuma.
9- El agua de pozo azul con 8.5 cm de espuma.








Cuestionario 

1. Según el orden obtenido, indique la tendencia que se presenta.

La tendencia que podemos apreciar en este laboratorio es que la mayoria de estas aguas son duras, al comprobarlo las cinco muestras de agua las cuales tuvieron una altura de espuma inferior a los 8 cm.


2. A que se conoce como agua dura y a que se conoce como agua blanda.

Agua dura:
Es agua que contiene mas minerales que agua normal, en especial minerales de calcio y de magnesio. El grado de dureza del agua sera mayor cuanto mas magnesio y calcio hay disuelto; ambos son iones positivamente cargados y debido a su presencia.


Agua blanda:
Las aguas blandas son aquellas que poseen mínimas cantidades de sales disueltas en el agua. 




3. Tres investigadores acuerdan realizar la siguiente actividad: el primero recoge 300 ml de agua de la laguna del Maule; el segundo recoge 300 ml de agua en el curso del rio que pasa por el puente de los vientos, y el tercero recoge 300 ml de agua de mar. 
con esta actividad, ¿ pueden explicar por que el agua de mar es salada?, ¿ como lo explicarian?, Inventen y justifiquen la razón.

El agua que contiene altos niveles de sal como la del mar se denomina agua dura, por lo tanto con este experimento se puede saber si tiene sal o no, si el agua presenta un nivel bajo de espuma es un agua dura por lo tanto tiene altos contenidos de sal 



4. Supongan que ustedes son nutricionistas. ¿ Que tipo de agua recomendarían para una persona que sufre de presión alta ? ¿ y para alguien con presión baja?, Justifique.

Yo recomendaría a alguien que sufra de presión alta que consumiera un tipo de agua blanda porque el agua blanda no tiene tanta concentración de minerales o sales como si lo tiene el agua dura.

En cambio para una persona que tiene presión baja es recomendable consumir aguas duras pues trae altos contenidos de sal, esto ayudará a subir la presión arterial y a que se sienta mejor.



5. ¿ Sera beneficioso para la salud el consumo de agua destilada? Justifique.

No  mucho, ya que el agua destilada no contiene algún tipo de mineral lo cual puede ser perjudicial para el cuerpo humano ya que el cuerpo necesita minerales y el agua al estar sin ellos podría llevar el agua consigo los minerales del cuerpo e ir perjudicandolo.


6. ¿ Que inconveniente trae aprarejado el uso de un agua blanda como medio de limpieza?

El uso de un agua blanda en el medio de la limpieza tiene como inconveniente que produce mucha espuma al reaccionar con el jabón lo cual es molesto y causa mas inconvenientes que usar agua dura.


7. ¿ Que inconveniente trae aparejado el uso de un agua dura como medio de limpieza?

Usar agua dura en medio de limpieza es mas eficaz ya que no genera tantos volúmenes de espuma lo cual hace la agua blanda y así facilita el uso en la limpieza.





Bibliografia:



http://mislaboratorios.blogspot.com/2008/06/laboratorio-2-reconocimiento-de-aguas.html

http://salud.uncomo.com/articulo/como-subir-la-tension-arterial-baja-10691.html


Realizado por:

-Johan David Caceres Cancino
-Camilo Andres Lemus Gutierrez
-Adrian Ricardo Garcia Macias
-Jennifer Tatiana Olarte Sanchez 

viernes, 24 de mayo de 2013

UTILIDAD DE LOS HIDRÓXIDOS EN LA INDUSTRIA

HIDRÓXIDOS


los hidróxidos tienen diversos usos algunos de ellos pueden ser:

1-El hidróxido de calcio entre otros han sido usados por mucho tiempo en la odontología debido a sus propiedades antibacterianas y a su favorable biocompatibilidad cuando se compara con otros agentes anti bacteriales. También usado en la construcción. Forma parte del cemento que se procesa en grandes fábricas como Cruz Azul o Cemex.
2-El hidróxido de sodio es un sólido blanco, que absorbe rápidamente dióxido de carbono y agua, es muy corrosivo; se emplea para neutralizar ácidos, hidrolizar grasas y formar jabón, así como en la obtención de fibras a partir de la celulosa.
3-El hidróxido de fierro (III) color café rojizo, está presente en los minerales geothita, lepidocrocita y hematita. Es insoluble en agua y se obtiene al trata una sal de Fe (III) con carbonato o hidróxido alcalinos. Se emplea en la purificación de agua, como absorbente en algunos procesos químicos, también se utiliza como pigmento y catalizador.
4-El hidróxido de zirconio (IV), se emplea en las industrias del vidrio, de los tintes y pigmentos.
5-OHNa hidróxido de sodio (soda caústica) para destapar cañerías.
6-(OH)3Al hidróxido de aluminio (alumbre) en antiácidos (milanta) en la potabilización del agua como floculante.
7-El hidróxido de aluminio mineral, la gibosita, es una importante parte del mineral bauxita, a partir del cual se obtiene industrialmente el aluminio.

8-El hidroxido de calcio tiene un papel importante como intermediario en importantisimos procesos industriales como el proceso Solvay por el cual se obtiene industrialmente el carbonato sódico.



En el siguiente vídeo se puede ver el uso del hidróxido de sodio 


Bibliografia:


Realizado por:
Adrian Ricardo Garcia 

viernes, 26 de abril de 2013

Óxidos, Ácidos, Hidróxidos y Sales

 Óxidos 



Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación -2), y otros elementos. Existe una gran variedad de óxidos,los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia:sólido,líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con oxigeno y muchos en varios estados de la oxidación. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes.




Ácidos


Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto  químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Los sistemas ácido/base se diferencian de las reacciones redox en que, en estas últimas hay un cambio en el estado de oxidación. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura. También pueden existir como sustancias puras o en solución.


Hidróxidos 


Los hidróxidos son un grupo de Compuestos químicos formados por un metal y uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxigeno como sucede con los óxidos.


Sales 


Una sal es un compuesto quimico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción quimica entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión.




Hecho por :
Adrián Garcia Macias 
grado 
10 -3




viernes, 12 de abril de 2013

Fuerzas Intermoleculares


FUERZAS INTERMOLECULARES


Las fuerzas intermoleculares son el conjunto de fuerzas atractivas y repulsivas que se producen entre las moléculas como consecuencia de la polaridad que poseen las moléculas.
Aunque son considerablemente más débiles que los enlaces iónicos, covalentes, metálicos.
Las principales fuerzas intermoleculares son:
  • El enlace de hidrógeno 
  • Las fuerzas de Van der Waals, que podemos clasificar a su vez en:
           Dipolo - Dipolo
           Dipolo - Dipolo inducido
           Fuerzas de dispersión de London 


Sin embargo existen otras fuerzas intermoleculares que actúan sobre distintas moléculas o iones y que hacen que éstos se atraigan o se repelan. Estas fuerzas son las que determinan las propiedades físicas de las sustancias como, por ejemplo, el estado de agregación, el punto de fusión y de ebullición, la solubilidad, la tensión superficial, la densidad etc.

Dentro de una molécula, los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares (enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente). Estas son las fuerzas que se deben vencer para que se produzca un cambio químico. Son estas fuerzas, por tanto, las que determinan las propiedades químicas de las sustancias.



por lo general son fuerzas débiles pero, al ser muy numerosas, su contribución es importante. La figura inferior resume los diversos tipos de fuerzas intermoleculares.







Bibliografía:


PUENTES DE HIDRÓGENO 

El enlace puente de hidrógeno es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O , N o X (halógeno) que posee un par de electrones libres (carga negativa).
Por ejemplo el agua, es una de las substancias que presenta este tipo de enlaces entre sus moléculas. Una molécula de agua se forma entre un átomo de Oxigeno con seis electrones de valencia (sólo comparte dos y le quedan dos pares de electrones libres) y dos hidrógenos con un electrón de valencia cada uno (ambos le ceden su único electrón al oxígeno para que complete el octeto).



Bibliografía:



FUERZAS DIPOLO - DIPOLO 

Las fuerzas Dipolo-Dipolo existen entre las moléculas polares neutras. Las moléculas polares se atraen unas a otras cuando el extremo positivo de una molécula está cerca del extremo negativo de otra, como se ilustra en la figura. Las fuerzas dipolo-dipolo son efectivas sólo cuando las moléculas polares están muy próximas.


En los líquidos, las moléculas dipolares están libres para moverse una respecto a otras. Algunas veces tendrán una orientación en que se atraen y otras una orientación que se repelen. Dos moléculas que se atraen pasan más tiempo cerca una de la otra que dos partículas que se repelen entre si. Así, el efecto general es una atracción. Así, para moléculas de masa y tamaño semejante, las energías de las atracciones intermoleculares aumentan cuando la polaridad aumenta. 

Bibliografía:





viernes, 5 de abril de 2013

BIENVENIDOS !

Este es un nuevo blog creado para aprender más sobre esta área. A medida que pasa el tiempo necesitaremos que estén comentando y dando su opinión para poder mejorar y hacer que este blog sea de gran ayuda para todos ustedes. ¡Gracias!